(Libélula) Exposición foto Art. Otoño 2009 – Jesús Pérez Marqués
LIBÉLULAS - DE LA MISMA FORMA QUE LAS ENCONTRE OS LAS ENTREGO (MARAVILLAS DE NUESTRO ENTORNO) De pronto un día de agosto, recorriendo el bosque por el mismo sitio que en infinidad de ocasiones, habiendo fotografiado sus diferentes espacios con sus diferentes matices o animales apareció la libélula, al lado enfrente el coche, como arte de magia, sin tan apenas medios, con la ilusión y con la sorpresa de ver como desaparecen delante del zum en según que movimiento de las alas disfrute durante varias horas de esos seres que parecen ángeles humanos en su símil de armonía con la naturaleza y hoy por primera vez y después de haber pasado los cincuenta llego el momento de encontrarme con ese nuevo mundo fascinante. |
s |
Jesús Pérez Marqué |
|
|
He descubierto en el pequeño espacio que he compartido con ellas que se asocian con el lugar de la forma maravillosa y se compenetran con el de la misma manera, así que podemos o puedo decir según mi forma de entender depende del espacio que estemos y nos las encontremos veremos en contexto real al unisonó dentro de su carga o descarga de energías trasformadas en propias imágenes que invaden el espacio, asombroso, pero en la medida simple, en el mínimo espacio que he podido compartir ha sido así, ahora de pronto aparecen hasta en mi propia casa y os puedo jurar que nunca las había visto antes. Leyenda de la Libélula Extraido del Bloc de Jade Leyenda de la Libélula... La libélula que hoy vemos volar rápidamente con sus alas tan finas de tela, tiene una historia que se remonta hasta el tiempo de la creación. Al ver a las demás aves con sus resplandecientes alas, la libélula sintió nostalgia pues le daba tristeza que ella no podía volar. Un día fue a ver a Dios, le comentó sus tristezas y le preguntó: ¿Oye Dios, por qué yo no tengo alas?, ¿por qué no tengo unas resplandecientes y esplendorosas alas?. Al ver su nostalgia, él decidió obsequiarle unas alas sedosas con las cuales se sintiera la más hermosa creación del señor. Al salir de ahí no demoró en probar sus alas, todos la admiraban y se quedaban impresionados al verla. Una mariposa muy envidiosa trató de posesionarse de ellas pero nunca lo logró. A pesar de su belleza, la libélula no se sentía superior a otras aves por lo que Dios decidió recompensarla obsequiándole definitivamente las alas. Es por eso, que la libélula es tan frágil y sensible a sus alas, porque es un regalo muy especial del creador...
|
|
|
|
|
|
Sabía que este mundo me iba a fascinar y dentro de los pocos espacios que tengo para dedicarle tiempo y saber más sobre la libélula he podido apreciar la diferencia de especies dentro de las mismas, o las diferentes identidades según el entorno. El hecho de parecer según el movimiento de las alas al hacerles las fotografías instantáneas con el tiempo necesario para poderlas captar, era algo que me incitaba, me cabreaba y a la vez me ilusionaba, por hacer aparecer a través de mi voluntad lo invisible a los ojos del zum y en su estado más natural como se puede ver a través de las fotografías. ![]()
![]()
![]()
![]() |
|
Lo que más deseaba era entregar el mundo que había descubierto en la misma forma que lo había descubierto, quizás antes, quizás de joven, quizás lo más seguro mi cabeza estaba ocupada en tantas cosas que se me paso este mundo tan maravilloso he imaginativo como es el de las LIBÉLULAS. |
|
|
Y por ello la ilusión y el esfuerzo por entregarlo tan puro como lo encontré dentro de esos espacios de paz que la naturaleza, la vida, el mundo tiene guardados para aquellos que buscan la armonía con su entorno natural y la propia vida como esencia para encontrar esa paz. |
|
|
![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
Ahora puedes adquirir, el original o copia de estas fotografías firmadas por su autor a través de: www.cepaecgaleriart.com
O bien solicitándolas directamente a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.